spot_img

Abono orgánico VS Abono mineral

Gelato 45

¿Qué hay de nuevo familia? hoy os escribo para hablar sobre las diferencias principales que encontramos entre el abono de naturaleza orgánica y los abonos de origen químico.

Sin duda cada día son más los cultivadores y agricultores del planeta que toman conciencia sobre la necesidad así como sobre los beneficios del trabajar con fertilizantes orgánicos.

A continuación os haré una introducción al mundo de los abonos y posteriormente comentaremos las características de cada uno de ellos así como sus diferencias.

La importancia del abono 

Los abonos han sido y siguen siendo una herramienta de vital importancia para el agricultor, ya que gracias a ellos se consiguen realizar cultivos fuertes y saludables que dan lugar a cosechas de gran tamaño y calidad.

Gelato 45

Como ya sabréis muchos de vosotros, las plantas al igual que los animales también necesitan una serie de elementos en su alimentación para poder desarrollarse con plenitud.

Muchos de estos elementos se encuentran de forma natural en el suelo pero en proporciones demasiado bajas o en ocasiones ni si quiera están, ahí y es donde entran en juego los fertilizantes.

Los fertilizantes (sinónimo de abono) son sustancias (pueden tener diferentes orígenes) que mejoran la calidad de la tierra y facilitan el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Historia de los fertilizantes 

Las evidencias nos muestran que los fertilizantes se vienen utilizando desde la antigüedad, hay indicios de que incluso hace ya 8000 años se utilizaba estiércol para alimentar los cultivos.

Lo que es innegable es que en los últimos 3000 años este tipo de sustancias ha acompañado al hombre en su tarea de horticultor, favoreciendo los cultivos y llevándolos a buen puerto.

Durante todos estos miles de años, se utilizaban como abonos estiércoles y diferentes deposiciones de origen natural hasta el año 1840 que comenzaron a producirse los primeros abonos de origen mineral (sinónimo de químico).

Características de los abonos orgánicos

La principal característica que define a los fertilizantes orgánicos es su origen, se trata de sustancias de procedencia natural con una importante carga de nutrientes aprovechables por las plantas.

Hay que destacar que para que estos nutrientes queden en una forma que sea fácilmente absorbible por las plantas, requieren de tiempo y de la acción de hongos y bacterias que los descompongan.

Esto implica que su efecto no será inmediato tras la aplicación sino que requerirá un determinado tiempo para descomponerse y ser absorbido.

Por otro lado hay que destacar que los abonos de origen orgánico no contaminan el terreno ni tampoco las reservas de agua dulce subterráneas por lo que son productos respetuosos con el medio ambiente.

En último lugar me gustaría destacar que los cultivo que son tratados con producto orgánico, generan cosechas con una mayor calidad aromática y gustativa.

Características de los abonos químicos/minerales

Los abonos de origen químico o mineral se caracterizan por su origen artificial ya que se fabrican por medio de procesos químicos partiendo de materias primas obtenidas en yacimientos minerales.

Este tipo de fertilizantes están diseñados en una forma tal que las raíces de las plantas pueden absorberlos de forma directa, sin necesidad de tener que esperar a su descomposición.

Este efecto inmediato del que os hablo puede resultar de gran ayuda para el tratamiento de carencias nutricionales en los cultivos de vegetales.

Gracias a las fórmulas tan estudiadas de este tipo de abono y a su forma directamente absorbible, habitualmente conllevan una producción mayor de cultivo (en lo que se refiere a cantidad).

En último lugar es muy importante saber que estos productos tienen una gran capacidad de contaminación del medio, infectando ecosistemas acuáticos y pudiendo llegar a saturar de nutrientes la tierra (lo cual impide el cultivo).

Estos nutrientes minerales se van filtrando a las capas más bajas de tierra y también llegan a las reservas subterráneas de agua dulce (acuíferos) contaminándolas y haciéndolas inservibles.

El uso abusivo de estos fertilizantes durante el siglo XX ha conllevado una gran cantidad de catástrofes ecológicas y como consecuencia la destrucción de innumerables ecosistemas con la pérdida de biodiversidad que eso conlleva.   

Diferencias entre abono orgánico y químico

  • La primera de ellas la encontramos en la procedencia del producto ya que los orgánicos proceden de procesos naturales y los minerales de procesos artificiales relacionados con la industria química.
  • En segundo lugar tenemos la forma de absorción. En el caso de los orgánicos requiere un cierto tiempo para poder ser aceptados por las plantas y en cambio los minerales tienen una absorción casi instantánea.
  • El siguiente punto a tener en cuenta es la producción y la calidad. Los abonos orgánicos generan un producto más sabroso y de mayor calidad pero como contrapartida, los minerales pueden producir algo más de cantidad.
  • Por último debemos tener en cuenta que los abonos orgánicos utilizados con responsabilidad y conocimiento no contaminan el medio ambiente, en cambio los químicos sí que lo hacen.
  • Esto también implica que los orgánicos apenas necesitarán un leve lavado de raíces y en cambio los cultivos en los que se aplica abono mineral necesitarán un lavado profundo y unos plazos de seguridad para asegurarnos de que el producto no contenga metales pesados y de más nutrientes ya que esto afecta tanto a la salud del consumidor como a la calidad del producto.

Hasta aquí el artículo familia, espero que os haya resultado interesante y que pueda ayudaros a la hora de trabajar con vegetales eligiendo el producto que más te convenga, aunque mi opinión es clara… ¡respetemos el medio ambiente!

Pau Grower
Redactor experto en cannabis titulado como técnico superior en gestión forestal. Amante de las plantas y la música, especialmente reggae y Hip-Hop ¡A vuestra disposición para cualquier consulta!

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce aquí tu nombre

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img