¿Qué hay de nuevo familia? En el post de hoy quiero hablaros sobre la nutrición de nuestras queridas matas, concretamente de excesos y carencias en la marihuana.
Como ya sabréis las plantas no solo necesitan luz y agua para desarrollarse sino que también necesitan nutrientes para poder crecer y florecer con buena salud dando lo mejor de sí mismas.
Los nutrientes que las plantas necesitan se dividen en función de la cantidad demandada en macronutrientes y micronutrientes, a continuación os hablare de ellos así como de sus excesos y carencias.
Macronutrientes, carencias y excesos en la marihuana
Los macronutrientes son aquellos que las plantas necesitan en mayores cantidades para poder llevar a cabos sus funciones vitales y son el Nitrógeno, el Fósforo y el Potasio (NPK).
A continuación os explicaré de forma resumida cual es la función que cumple cada uno de ellos y como poder detectar tanto el exceso como la carencia de los mismos en nuestras plantas.
Nitrógeno
El Nitrógeno es un nutriente fundamental y sin duda el más importante durante la fase de crecimiento vegetativo de la planta del cannabis.
Forma parte de la molécula de la clorofila que como sabréis es la encargada de darle el color verde a las plantas y absolutamente necesaria para poder absorber la luz solar.
Podemos entender entonces que sin Nitrógeno no habría clorofila y sin clorofila la planta moriría rápidamente, para que os hagáis una idea de la importancia del N…
También juega un papel de gran importancia como compuesto del protoplasma celular, es decir el contenido de las células.
Carencia de Nitrógeno en el cannabis
Cuando a nuestras plantas no le estamos aportando la cantidad de Nitrógeno que necesitan no tardará en mostrar los primeros signos que nos harán sospechar.
El más habitual es el amarilleamiento de las hojas mas viejas de la parte baja, también quemaduras en las puntas de estas mismas hojas.
Si la carencia es muy fuerte también aparecerán atrofias en las hojas, espigamiento de la planta y tallos de gran debilidad.
Exceso de Nitrógeno
Como ya habréis aprendido tanto los excesos como la carencia suelen ser malos en todos los aspectos de la vida y la nutrición de las plantas no es una excepción.
Cuando las plantas sufren un exceso de Nitrógeno nos encontramos con que las hojas adoptan un color verde oscuro y las puntas de los foliolos se doblan hacia abajo en forma de garra.
Además es un gran peligro puesto que el exceso de este nutriente en las plantas atrae fuertemente a plagas muy dañinas como la araña roja o la mosca blanca además de ralentizar el crecimiento.
Fósforo
Otro de los grandes protagonistas en la nutrición del cannabis es el Fósforo, muy importante para el crecimiento normal de las plantas y fundamental en la respiración, fotosíntesis y almacenamiento de energía.
También es un compuesto vital del ATP que es el resultado de la fotosíntesis, utilizado por las plantas en gran cantidad de reacciones químicas.
Por último destacar su gran papel a nivel energético puesto que ayuda a producir el ADN y el ARN de las plantas.
Su papel en el crecimiento es importante pero en la floración es determinante ya que transforma carbohidratos en azúcares que estimulan el resinado y endurecimiento de los cogollos.
Carencia de Fósforo en la marihuana
Cuando hay falta de este nutriente en las matas observaremos que las hojas empiezan a desarrollar atrofias, colores verde azulados y tallos de color púrpura.
Además la carencia de Fósforo implica un menor desarrollo radicular de forma que tanto la nutrición como la salud general de la planta se verá debilitada.
Exceso de Fósforo
Si aplicamos una cantidad excesiva de Fósforo en los riegos de nuestras plantas tendremos problemas importantes ya que se producirá un bloqueo en la absorción de otros nutrientes.
Concretamente un exceso de Fósforo impedirá que puedan ser absorbidos el Calcio, el Magnesio, el Zinc, el Cobre y el Hierro.
Potasio en la marihuana
EL Potasio es el último de los macronutrientes pero exactamente igual de importante que el resto puesto que cumple gran cantidad de funciones fisiológicas clave.
Su papel en la respiración es fundamental ya que está muy implicado en la apertura y cierre de los estomas por donde las plantas captan CO2 y liberan Oxígeno.
También tiene una función de vital importancia en la sintetización de proteínas, hidratos de carbono y aminoácidos.
Tiene la capacidad de fortalecer las matas y hacerlas más resistentes frente a sequías, su acción en la floración es determinante ya que junto con el Fósforo es el protagonista a la hora de engordar y rellenar los tejidos celulares del cogollo.
Carencia de Potasio
Las carencias de Potasio en las plantas de marihuana se manifiestan en la decoloración de hojas viejas acompañado del rizado de las mismas hacia arriba.
Si la carencia sigue avanzando aparecerán zonas de necrosis en las hojas y terminarán cayendo, además hace que las plantas sean muy vulnerables al ataque de las plagas.
Exceso de Potasio
El aporte excesivo de Potasio e nuestras plantas de marihuana también produce un bloqueo en la absorción de otros nutrientes fundamentales para el correcto desarrollo de las matas.
Concretamente impide que las raíces puedan absorber Hierro, Magnesio, Manganeso y Zinc por lo que se producen carencias de todos estos nutrientes.
Estos son los tres macronutrientes y ya hemos hablado de sus excesos y carencias en la marihuana, a continuación vamos con los micronutrientes y sus excesos y carencias en la marihuana.
Micronutrientes, carencias y excesos en la marihuana
Los micronutrientes son nutrientes que las plantas necesitan para desarrollarse y llevar a cabo su ciclo vital con salud ofreciendo los mejores rendimientos posibles.
Que no os engañe el nombre, los micronutrientes son tan importantes como los macronutrientes lo que los diferencia es que la marihuana necesita una cantidad menor.
Consideramos como micronutrientes a los siguientes: Calcio, Magnesio, Azufre, Boro, Cobre, Hierro, Manganeso, Molibdeno y Zinc.
Dado que es casi imposible la sobrefertilización de estos nutrientes, en lugar de hablares de sus carencias y excesos en la marihuana solo os explicaré la función que cumplen y los síntomas de carencia.
Calcio
Tiene una función muy importante a nivel estructural ya que contribuye a la formación e integridad de las membranas y paredes celulares.
Otra labor muy importante que cumple es la de mensajero entre células permitiendo así que las plantas respondan a dificultades ambientales o señales evolutivas.
Carencia de Calcio en la marihuana
Como os venía explicando tiene una función estructural y por ello su carencia se hace muy notable en la falta de vigor de las hojas, produciendo necrosis e incluso la caída.
Otro daño derivado de la carencia de Calcio en las plantas de cannabis es un retraso en el proceso de floración y las hojas pueden adoptar una forma redondeada en sus foliolos.
Magnesio
Tiene una importancia absoluta en el correcto desarrollo de las plantas puesto que es el protagonista en el proceso de fotosíntesis ya que se encuentra en el núcleo de la clorofila.
Si no fuera por este elemento metálico, las plantas no serían capaces de absorber la energía que les brinda la luz.
Además también participa en otras funciones como como la estabilización de membranas celulares o la metabolización de azúcares.
Carencia de Magnesio en la marihuana
Es una carencia fácil de detectar ya que al ser la base de la clorofila podremos ver como en las hojas jóvenes aparecen manchas amarillas entre los nervios con zonas de necrosis y un rizado de las puntas hacia arriba.
Deberás detectar pronto esta carencia ya que el Magnesio es fundamental para obtener una buena cosecha.
Azufre
Se trata de otro elemento con un fuerte carácter estructural en la fisiología de las plantas que interviene en la formación de proteínas, ciertas moléculas que posteriormente son utilizadas en la producción de hormonas y también de enzimas.
También interviene en la formación de vitaminas y en conjunto debido a todas sus funciones, afecta de forma directa a la calidad del sabor de los frutos.
Carencia de Azufre en la marihuana
Podremos detectar una carencia de Azufre en las plantas de cannabis si observamos que las hojas empiezan a adoptar un amarillo verdoso.
Otro síntoma habitual de la falta de este nutriente es el amarilleamiento entre venas de las hojas.
Boro
El Boro en conjunto con el Calcio es otro nutriente que actúa como componente estructural de las paredes celulares, de ahí su gran importancia.
Tiene una implicación directa en el crecimiento de la planta dada su importancia en la división celular tanto en el cambium como e zonas apicales, sobre todo en fase de floración.
También favorece la síntesis de ácido ribonucleico y el transporte de los azucares en el interior de la planta.
Carencia de Boro en la marihuana
Cuando nuestras plantas tienen menos Boro del que necesitan se manifiestan con quemaduras en las puntas de las hojas más jóvenes, terminando por arrugarse y morir si avanza la carencia.
Otro síntoma menos habitual pero también asociado a la carencia de este micronutriente es la aparición de manchas marrones en medio de las hojas jóvenes.
Cobre
La función del Cobre en las plantas es realmente importante y tiene un papel activador puesto que activa enzimas específicas que catalizan y aceleran las reacciones químicas.
Varias de estas enzimas también están muy implicadas en la sintetización de lignina, un elemento estructural de los tejidos de soporte en plantas vasculares como el cannabis.
Carencia de Cobre en la marihuana
La carencia de Cobre en las plantas de cannabis se manifiesta con necrosis en los nuevos brotes y el amarilleamiento general de las hojas de la mata.
Hierro
El Hierro es un nutriente muy importante que participa activamente en la producción de clorofila, enzimas y energía.
Otra función que cumple es reducir los niveles de nitratos y sulfatos presentes en la planta.
Carencia de Hierro
El hecho de tener esa participación activa en la producción de clorofila, hace que cuando haya una carencia de Fe observemos un amarilleamiento general de la planta llegando finalmente a la necrosis.
Otro síntoma habitual de deficiencia de Hierro es la clorosis entre los nervios de las hojas.
Manganeso
De nuevo nos encontramos con un micronutriente de gran importancia en la salud de las plantas puesto que está íntimamente ligado al proceso fotosintético, la respiración y la asimilación de Nitrógeno.
Es un nutriente que favorece la resistencia de las plantas frente a diferentes patógenos, especialmente radiculares.
Carencia de Manganeso en el cannabis
Cuando la planta recibe poco aporte de Manganeso se produce un ralentizamiento tanto del crecimiento como de la floración.
El otro síntoma más visibles es el amarilleamiento de los bordes de las hojas que poco a poco va ocupando la totalidad de la misma.
Molibdeno
El Molibdeno lo demanda en cantidades muy pequeñas pero en cambio su importancia es muy grandes puesto convierte nitrato y nitritos en amoniaco, dicho de otra fomra se encarga de la fijación del Nitrógeno.
Es muy importante para el crecimiento de la planta pero también para la floración ya que transforma el fósforo inorgánico en orgánico, absolutamente imprescindible para la formación de cogollos.
Carencia de Molibdeno en la marihuana
La carencia de Molibdeno se manifiesta con amarilleamiento de las hojas centrales, después comienzan a rizarse y terminan en una necrosis.
El otro síntoma si la carencia está muy avanzada es la imposibilidad de formar cogollos, así que ya sabes estate bien atento.
Zinc
Probablemente uno de los más importantes micronutrientes ya que está implicado de forma muy directa en la producción de hormonas de crecimiento, proteínas y enzimas.
También participa en la creación de clorofila de modo que nunca puedes descuidar el aporte de este elemento metálico a tus plantas.
Carencia de Zinc en la marihuana
Si tu planta está falta de zinc observarás un crecimiento de baja calidad donde la planta estará sin vigor, se espigará y sufrirá clorosis en los nervios y las puntas de las hojas.
El otro síntoma propio de esta carencia nutricional es la deformación de las hojas y su estiramiento.
Pues bien peña hasta aquí con el post de carencia y excesos en la marihuana, recuerda que para evitarlos solo debes seguir un plan nutricional equilibrado que cualquier marca de abonos podrá facilitarte.
De todas formas si te surge cualquier duda sobre carencias y excesos en la marihuana ya sabes que puedes dejarnos un comentario que contestaremos con gusto.