spot_img

¿Cuándo cortar la marihuana?

Gelato 45

En este artículo os daré algunos consejos de gran importancia para saber reconocer el momento idóneo en el que deberéis cortar la marihuana, para ello me apoyaré en tres métodos diferentes y complementarios entre sí.

Después de largos y calurosos meses de trabajo… ¿estáis preparados para la cosecha?

La elección de la semilla

Pues bien, en primer lugar deberéis fijaros en el periodo de floración de la genética que hayáis elegido cultivar ya que este será el primero de los factores que determinará el tiempo estimado de cosecha de tu cultivo.

Una vez que tengáis ya adquirida la semilla o semillas que hayáis decidido cultivar, el banco de semillas será quien nos de la primera pista sobre cuando es el momento idóneo para recolectar la genética escogida.

Gelato 45

Dicho esto y pasado todo el periodo de cultivo se acercará el momento en el que se cumplen la totalidad de los días de floración que nos marca el productor de las semillas, y por tanto será el momento de pasar al siguiente método…

La observación de los pistilos

Lo siguiente que deberemos tener en cuenta para dar con el momento idóneo de la cosecha es la observación de la planta, más concretamente de los cogollos claro…

Como bien sabréis, éstos tiran gran cantidad de pistilos blancos que a medida que la planta va madurando se tornan marrones y lo cierto es que serán grandes aliados a la hora de marcarnos los tiempos.

cogollo de marihuana
Pistilos maduros para corte

Mientras que los cogollos sigan generando y manteniendo la mayoría de los pistilos de color blanco, significa que todavía está engordando y tiene el potencial como para seguir ganando peso.

En cambio cuando la gran mayoría de los pistilos o todos se han vuelto marrones, la planta nos está diciendo que el cogollo no va a crecer más y por tanto estamos ya prácticamente en el momento de la cosecha, aunque para asegurarnos y tener la máxima precisión deberemos ir al último paso…

La observación de tricomas antes de cortar la marihuana

Cuando ya hemos comprobado que todos o sino gran parte de los pistilos de la planta se han vuelto marrones, será el momento de coger una lupa y observar con detenimiento los preciados tricomas que envuelven y protegen los cogollos.

Los tricomas son las glándulas que nacen de la epidermis de las plantas y que contienen tanto los cannabinoides (THC, CBD, CBN…) como los terpenos y flavonoides encargados del aroma y sabor de las matas, por ello serán éstos y su nivel de maduración los que nos marcarán el tiempo justo de cosecha.

tricomas de marihuana
Tricomas en fase temprana de desarrollo

Podríamos decir que encontramos tres modalidades de corte en función del nivel de maduración de los tricomas (lo cual implicará variaciones en el efecto y los sabores):

  • En primer lugar nos encontramos con la opción de corte ‘’prematuro’’:

Sería la opción de corte más tempranero en la cual deberemos observar que la cabeza de los tricomas ha pasado ya de ser transparente a ser de color blanco lechoso, momento en el que tienen una mayor carga psicoactiva aunque tal vez perdamos algo en cuanto a potencia y madurez de los sabores.

  • En segundo lugar tendríamos el corte ‘’perfecto’’:

En este caso estaríamos buscando el equilibrio perfecto entre la psicoactividad y la madurez de los aromas y sabores.

Para cortar en este punto deberemos ver que las cabezas de los tricomas son lechosas pero que ya podamos observar algunas de ellas de color ambar.

  • Por último tenemos la opción del corte tardío:

Esta última modalidad tiene como objetivo conseguir la máxima madurez de los aromas y además unos efectos mucho más narcóticos que psicoactivos, cosa que se da cuando se puede ver que un gran porcentaje de los tricomas se ha vuelto de color ambar.

Esto se debe a que a medida que las glándulas siguen madurando, el THC se degrada convirtiéndose en CBN y otros cannabinoides.

Dicho esto solo queda que como buen cultivador elijas el momento en que prefieres cortar la marihuana en función de tus gustos, por lo que recuerda prestar especial atención en primer lugar a la elección de la semilla.

En cualquier caso mi recomendación será buscar el momento de corte ‘’perfecto’’ ya que nos encontraremos con el equilibrio ideal entre sabores y pegada.

¡Un saludo y buenos humos!

Pau Grower
Redactor experto en cannabis titulado como técnico superior en gestión forestal. Amante de las plantas y la música, especialmente reggae y Hip-Hop ¡A vuestra disposición para cualquier consulta!

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce aquí tu nombre

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img