spot_img

Diferencias entre cultivo hidropónico y aeropónico

Gelato 45

¡Muy buenas amigos jardineros! Hoy quiero hablaros sobre las diferencias entre cultivo hidropónico y aeropónico de marihuana, dos modalidades de trabajar tus queridas matas.

Empezaré comentando cuales son las diferencias más notables entre ambos sistemas de cultivo y después analizaré de forma superficial las ventajas y desventajas de ambas modalidades.

Diferencias entre cultivo hidropónico y aeropónico

En primer lugar lo que haremos será definir la diferencia principal, los cultivos hidropónicos se caracterizan porque las raíces no se desarrollan sobre un sustrato sino en el interior de una solución acuosa.

cultivo hidropónico

El caso de los aeropónicos es semejante ya que las raíces tampoco se desarrollan sobre un sustrato sino que están suspendidas en el aire y se hidratan mediante un nebulizador cada pocos minutos.

Por tanto y de forma muy resumida, en los hidropónicos las raíces crecen en el agua y en el aeropónico las raíces se desarrollan en el aire.

cultivo aeropónico

Los sistemas hidropónicos pueden incrementar la velocidad de crecimiento de las plantas en torno a un 50% mientras que los aeropónicos pueden llegar a aumentarlo en un 200% según afirman estudios realizados por la universidad de Boston.

Por último parece bastante comprobado que con los hidropónicos se consigue una cosecha de mayor volumen pero con los aeropónicos se consigue la máxima calidad.

De todas maneras ambos tipos de cultivo conllevan una producción mayor que si se trabaja en tierra o sustratos del estilo.

¿Cómo funciona el cultivo hidropónico?

La hidroponía es una técnica de cultivo que consiste en utilizar un depósito de agua en el que se añaden los nutrientes sobre él cual se colocan las plantas en medios inertes como lana de roca.

De este modo las raíces crecen y se desarrollan en el interior del agua, lo cual tiene sus ventajas y desventajas que seguidamente comentaremos.

Como ya sabréis las raíces necesitan tanto agua como Oxígeno, para aportar este último es imprescindible introducir en el depósito una piedra difusora que haga llegar el O2 a las raíces.

Ventajas y desventajas del cultivo hidropónico

La primera y más notable ventaja es una de las características principales del cultivo hidropónico, las plantas crecen mucho más rápido y las cosechas son mayores.

La razón es sencilla, la planta tiene disponibilidad de nutrientes inmediata ya que estos están en la disolución acuosa que rodea las raíces y por tanto no deben hacer ningún esfuerzo.

Cuando cultivamos en tierra los nutrientes deben atravesar el sustrato y las raíces esforzarse y gastar en energía para encontrarlo y digerirlo, en cambio con los sistemas hidropónicos esto no sucede.

En general es un tipo de cultivo que permite un mayor control sobre las plantas y si lo haces bien conseguirás cosechas bastante más rápidas y de mayor volumen y calidad.

Las desventajas en este caso son para tener muy en cuenta, en primer lugar hay que tener en cuenta que la inversión inicial es bastante más fuerte que cultivando en tierra u otro sustrato.

Por otro lado este tipo de cultivo requiere una atención total casi las 24 horas del día y los 7 días de la semana ya que no puede fallar ningún parámetro (EC, pH, temperatura) sino las plantas morirán.

Es cierto que permite un mayor control sobre las plantas pero cualquier fallo puede ser letal para las matas y además será mucho más difícil de corregir que cultivando en tierra.

Otra cuestión importante es el tema de la electricidad, ten en cuenta que la base del hidropónico es la bomba que propulsa el agua y la piedra oxigenadora que permite respirar a las raíces.

Si falla el suministro eléctrico bastará con unas horas para que tus plantas se ahoguen y mueran con facilidad.

En relación a la electricidad también debes tener en cuenta que la combinación con el agua cargada de sales (como es el caso) es letal de modo que mucho cuidado con la instalación de los equipos y su posterior ubicación (siempre en lugares altos).

¿Cómo funciona el cultivo aeropónico?

Los sistemas aeropónicos son la excelencia en el cultivo de marihuana, su fundamento es mantener las raíces suspendidas en el aire dentro de una cámara donde son pulverizadas por un nebulizador.

Para ello las plantas se fijan en la parte superior de la cámara mediante discos de neopreno que impiden que se muevan.

cámara de cultivo aeropónico

La solución acuosa que se nebuliza sobre las raíces contiene todos los nutrientes al igual que en los hidropónicos.

En estos sistemas las raíces tienen una gran respiración ya que tienen pleno contacto con el O2 y el CO2 del aire al tiempo que son hidratadas cada ciertos minutos.

Ventajas y desventajas del cultivo aeropónico

Empezaremos por las ventajas, la más notable es el impresionante crecimiento de las matas que según diferentes estudios puede ser hasta un 200% más rápido que en sustratos como la tierra.

Esto se debe a la magnífica respiración que tienen las plantas unido a la alimentación extremadamente eficiente ya que se hidratan las raíces con la solución nutritiva y se absorbe de inmediato.

De este modo la planta absorbe lo que necesita y el sobrante cae de nuevo en el depósito para ser bombeado posteriormente.

En la misma línea, también gracias a este sistema se consigue que la floración se acelere y tenga una duración más corta.

No solo eso sino que al tener una nutrición tan eficiente se consigue una calidad inmejorable con un resinado extremo y engorde de cogollo más que asombroso.

marihuana cultivo aeropónico

Hablando de inconvenientes, de nuevo nos encontramos conque son sistemas difíciles de trabajar que requieren un aprendizaje muy serio.

Hay que tener un control absoluto y permanente en el tiempo de los parámetros fundamentales como el pH, la EC o la temperatura ya que si alguno falla las plantas morirán rápidamente.

Por otro lado este tipo de equipos tiene un coste bastante elevado así como todos los aparatos de medición que deben estar permanentemente activos para que nada pueda fallar.

La electricidad también será un problema para estos cultivos ya que si falla el suministro dejarán de funcionar los nebulizadores y las plantas caerán en poco tiempo.

Realmente y como habréis podido comprobar, las diferencias entre cultivo hidropónico y aeropónico de marihuana no son muchas, más bien detalles que harán que cada uno escoja el que más le convence.

Conclusión sobre ambos sistemas

No cabe duda de que ambos sistemas de cultivo buscan la excelencia y la mayor eficiencia posible y si todo sale bien lo conseguirás.

Está claro que ambos requieren inversiones más fuertes que si se trabaja con sustratos como la tierra o el coco pero serás recompensado.

La otra cuestión clave para los dos modelos es que necesitan un serio aprendizaje ya que los fallos serán mucho más dañinos y también difíciles de corregir.

Espero que hayáis aprendido las diferencias entre cultivo hidropónico y aeropónico y si os surge cualquier tipo de duda no dudéis en dejar un comentario.

¡Saludos familia!

Pau Grower
Redactor experto en cannabis titulado como técnico superior en gestión forestal. Amante de las plantas y la música, especialmente reggae y Hip-Hop ¡A vuestra disposición para cualquier consulta!

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce aquí tu nombre

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img