Inicio Cannabis culture Cultivo SCROG de marihuana

Cultivo SCROG de marihuana

0
Cultivo SCROG de marihuana

Muy buenas querida familia hoy quiero hablaros sobre una técnica utilizada desde hace ya muchos años, me refiero al cultivo SCROG de marihuana.

Este tipo de cultivo está concebido para ser utilizado en cultivos de interior y sacar el máximo rendimiento de una superficie pese a lo cual también puede adaptarse para exteriores.

En el post de hoy os hable del cultivo SCROG de marihuana en jardines de interior ya que es su uso más práctico y extendido. Os voy a contar en qué consiste, para que se utiliza y también como podéis hacerlo vosotros.

¿Qué es el cultivo SCROG de marihuana?

El cultivo SCROG de marihuana es una técnica que consiste en crear un entramado de red en el armario a través del cual deberán desarrollarse las plantas.

SCROG significa «SCReen Of Green´´ que traducido al español sería «pantalla verde´´ ya que el resultado será que nuestro armario tendrá una capa o pantalla de ramas homogéneas.

cultivo scrog de marihuana

En este tipo de técnica de cultivo se utilizan menos macetas que en el cultivo tradicional (de 9 a 12 macetas por metro cuadrado) o en otras técnicas como el SOG (hasta 50 por metro cuadrado).

Para ser concretos, con técnica de SCROG se recomienda poner una sola planta por metro cuadrado en maceta de 20 L o en su defecto 4 de tamaño más reducido con macetas de 10 L.

Esto es así porque la técnica consiste en enredar la punta de la planta en la red de modo que la planta abandona el crecimiento vertical y se centra únicamente en el desarrollo horizontal.

Con esto conseguimos que la superficie cultivada (un metro cuadrado por ejemplo) quede cubierta por completo y que llegue exactamente la misma luz a todas las ramas de la planta.

Gracias a esto se consigue un aumento de la producción respecto al cultivo tradicional y además una cosecha de calidad muy homogénea sin cogollos pequeños.

¿Para qué se utiliza?

Esta técnica de cultivo de cannabis es válida para jardineros de nivel avanzado y es considerada como una técnica de entrenamiento para aumentar la calidad y cantidad de las cosechas.

Se utiliza para optimizar al máximo la superficie de cultivo y conseguir que las plantas puedan focalizar toda su energía en florecer cogollos que serán de una impresionante homogeneidad.

Practicando el SCROG evitaremos que las plantas produzcan cogollos de muy pequeño calibre que en muchas ocasiones son desechados para darles diferentes usos.

cultivo industrial SCROG de cannabis

Por otro lado también es muy útil para quienes quieren recortar gastos ya que con una sola semilla o esqueje podrás obtener una enorme cosecha.

Esto implica un importante ahorro económico frente al método tradicional que se utilizan unas 12 semillas por metro o al SOG que se utilizan hasta 50.

Al mismo tiempo hay regiones donde se permite el autocultivo de un determinado número de plantas y con esta técnica se consigue incrementar enormemente el rendimiento de cada ejemplar.

¿Cómo hacer un cultivo SCROG de marihuana?

Pues bien lo primero que deberemos tener en cuenta es el número de semillas o esquejes que vamos a utilizar, mi recomendación es que pongas una planta por metro cuadrado en una maceta de 20 L.

Lo siguiente que deberás hacer antes de arrancar con tu cultivo es tener preparada la red a través de la cual crecerán las plantas y sobre la cual se fundamenta esta técnica de cultivo.

En cuanto a las mallas de las que hablamos lo más recomendable si te estás iniciando en el mundo del SCROG es que compres una específica para esta función en tu grow de confianza.

Con la experiencia hay quien llega a fabricar sus propias rejillas con cañas de bambú (la que para muchos es la mejor opción) dejando unos cuadrados de unos 7 a 10 cm de lado.

La instalación de la malla deberás hacerla a 20 cm de la parte más alta de la maceta ya que está demostrado que es la posición que mejores rendimientos ofrece.

malla de cultivo SCROG
Esta imagen es para que os hagáis una idea de la ubicación de la malla en el armario y no para tomar de referencia el número de plantas ni su distribución

Una vez tienes ya la rejilla colocada en la posición adecuada en tu armario será el momento de germinar tu semilla y empezar a darle crecimiento.

Cuando la planta esté a unos pocos centímetros de llegar a la malla le practicaremos una poda apical para que detenga el crecimiento vertical y empiece a desarrollar con fuerza las ramas.

A medida que crecen las ramas lo que hay que hacer es mantenerlas por bajo de la malla (atándola si es necesario) e intentar enfocar cada rama hacia una esquina del armario.

Al mantener las ramas por bajo de la malla estas continuarán creciendo de forma horizontal buscando expandirse por toda la superficie del armario.

De las ramas principales que han crecido horizontalmente surgirán ramas secundarias que si que atravesarán la malla de forma vertical ya que es en ellas donde se formarán los cogollos.

Este proceso es la única pega del cultivo SCROG de marihuana y es que necesita más tiempo de crecimiento, según la variedad y su vigor vegetativo puede ir de las 4 a las 7 semanas.

El momento de pasar al fotoperiodo de floración será cuando la malla esté cubierta al 80% en variedades Indicas o cuando esté cubierto al 60% en variedades muy Sativas.

Seguirás guiando las ramas para que terminen de cubrir la totalidad de la superficie del armario y tus queridas matas comenzarán a producir esa preciosa capa de gruesos cogollos.

cogollo de marihuana en cultivo SCROG

Espero que te haya parecido útil este post sobre cultivo SCROG de marihuana y si tienes cualquier tipo de pregunta al respecto no dudes en dejar un comentario.

¡Saludos y buenos humos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí