Como ya sabréis el mundo cannábico y el negocio que se esconde tras él va creciendo día a día expandiéndose por todo el globo y los famosos no se quedan atrás.
La marihuana es una planta que ha sido utilizada desde tiempos ancestrales por la humanidad, hay evidencias de su consumo hace 4.000 años.
Lo cierto es que en último siglo por cuestiones político económicas ha sido tremendamente penalizada y criminalizada por diferentes poderes.
Debido a esto el cannabis se ha visto obligado a moverse en la esfera de la ilegalidad pero después de todo parece que el mundo comienza a volver a aceptarla, aunque sea por negocios.
Con esto quiero decir que actualmente muchos países comienzan a despenalizar y legalizar la planta.
Esto implica el movimiento de una industria incipiente con gran proyección, ya que los millones de consumidores en el globo garantizan el éxito del negocio.
Hoy quiero hablaros de algunos de los famosos que han decidido tomar parte de la industria del cannabis invirtiendo fuertemente en ella.
Mike Tyson y su imperio de la marihuana

El excampeón de los pesos pesados originario de Brooklyn también es conocido por ser uno de los deportistas más adinerados de la historia.
Se calcula que Tyson llego a amasar una fortuna cercana a los 300 millones de dólares tras cerrar su carrera con 50 victorias y 6 derrotas.
Lo cierto es que una vez terminada su carrera deportiva, en el año 2003 se declaró en bancarrota debido a múltiples despilfarros en su vida.
Pese a ello consiguió remontar ¿y sabéis como lo hico? Pues sí, con la marihuana…
Así es, con la llegada de la legalización en el estado de California, Tyson escudado por Jay Strommen y Robert Hickman fundó ‘’Tyson Ranch’’.
Se trata de un terreno de 80.000 metros cuadrados dedicados de forma exclusiva al cultivo, venta y estudio de la marihuana.
Con este macroproyecto Tyson consiguió resurgir de sus cenizas y se sabe que esta facturando cerca de medio millón de dólares mensualmente ¡espectacular Mike!
David Beckham y otros famosos
El afamado exfutbolista David Beckham es otro de los famosos que se ha subido al carro de la marihuana.
David es conocido no solo por su gran carrera como futbolista sino también por ser un empresario de éxito en diferentes sectores.
En esta ocasión hablamos de él por sus negocios cannábicos ya que ha apostado por la marca Cellular Goods.
Se trata de una marca especializada en líneas de cosméticos con principios activos extraídos de la planta del cannabis.
Para ser más concretos, adquirió el 5% de la empresa por un valor de 250.000 libras.
Actualmente y debido al crecimiento de la marca, su inversión está valorada en unos 5’5 millones de euros.
La marca tiene previsto ampliar horizontes e introducirse también en el terreno deportivo con geles a base de Cannabidiol (CBD).
La siguiente de la lista es la famosa cantante estadounidense y antigua estrella de Disney Miley Cyrus.
Por aquellos tiempos que trabajaba para la cadena infantil ya se filtró un video en el que se la podía ver fumando yerba.
En la actualidad y ya consagrada como una estrella musical del pop y otros géneros ha tomado la decisión de invertir en este sector.
Entre otras iniciativas destaca su propio papel de liar fabricado con pan de oro.
También se sabe que ha invertido en la granja de marihuana Lowells Herb y un restaurante asociado en Hollywood llamado Lowells Café.
Entre los múltiples menús que se pueden degustar en dicho establecimiento también hay una suculenta oferta de canutos liados así como postres y bebidas con THC.
Por último volvemos a Brooklyn con el mítico rapero americano Jay-Z, también conocido por ser un potente empresario, productor y ocasionalmente también actor.
El marido de Beyoncé es un apasionado de los relojes de más alta gama así como de la marihuana y los puros habanos.
En referencia a la industria del cannabis, Jay-Z se asoció con la marca Caliva la cual además de yerba comercializa infinidad de productos relacionados, especialmente comestibles.
También a creado su propia línea a la que ha llamado Monogram, especializada en puro de lujo liados por grandes artesanos ‘’altamente capacitados’’.