
¿Qué hay de nuevo familia? Hoy quiero hablaros sobre las fases de la marihuana en el cultivo de una forma resumida pero definiendo bien cada proceso.
Es muy importante conocer bien cada etapa para poder trabajar las plantas de forma óptima y darles lo que necesitan en cada fase de desarrollo.
El proceso completo podemos dividirlo en 5 etapas que serían la germinación, el crecimiento vegetativo, la floración, el corte y el secado / curado del producto final.
Dicho esto os explicaré una a una las fases de la marihuana durante el cultivo.
La germinación
El primer paso que deberemos realizar una vez escogidas las genéticas y adquiridas las semillas es ponerlas a germinar, es decir; iniciar la el proceso vital de las plantas.
Se trata de un proceso sencillo que se puede realizar de muchas maneras, yo os explicaré las dos más recomendadas para principiantes.
Para los que ya tenéis una cierta experiencia estoy seguro de que ya conocéis el método que mejor os funciona.
Germinación en tupper con servilletas
Se trata de uno de los métodos más recomendados para alcanzar la máxima efectividad en la germinación. Os explico por pasos:

- En un tupper ponemos una ‘’cama’’ de papel de cocina que humedeceremos sin que llegue a encharcarse el fondo del recipiente.
- Colocaremos las semillas sobre esta cama de papel húmedo con un cierto espacio entre ellas.
- Sobre las semillas colocaremos otra capa de papel de cocina humedecido.
- Pondremos la tapa del recipiente.
- Colocaremos el tupper en un lugar donde no le pegue la luz solar.
- Si es posible, colocarlo encima de una fuente de calor ligero como pueden ser los router de internet que todos tenemos en casa (en verano no será necesario).
- Cada 24 h abriremos el tupper y con sumo cuidado miraremos si alguna semilla a sacado la raíz.
En cuanto la semilla haya sacado 1 o 2 cm de raíz la pasaremos a una maceta con tierra y la mantendremos humedecida.
Mi recomendación es que lo hagáis con un spray 3 veces al día ya que si tiras agua a chorro con una regadera la semilla puede moverse y quedar muy hundida en la tierra.
Germinación en vaso de agua
Otro de los procesos que nos brindará un alto porcentaje de éxito es la germinación sumergiendo las semillas en agua. Os explico por pasos:

- Llenaremos un vaso con agua templada.
- Añadiremos unas gotas de agua oxigenada.
- Dejaremos el vaso en un lugar oscuro
- Si es invierno y la temperatura está por debajo de los 18 grados pondremos el vaso sobre un router.
En cuestión de pocos días las semillas se abrirán y sacarán una pequeña raíz, ese será el momento para pasarlas a la tierra.
Recuerda humedecerlas con un spray 3 veces al día y en 2 o 3 días habrá salido la planta de la tierra.
La fase de crecimiento en la marihuana
Sin duda una de las fases de la marihuana con mayor importancia ya que en ella se formará la estructura que determinará tanto la cantidad como la calidad de la producción final.

Hay quien piensa que es una etapa poco relevante pero están gravemente equivocados ya que si descuidamos las plantas en esta fase, la floración comenzará mal.
Si no cuidamos bien las matas durante el crecimiento vegetativo puede que aparezcan carencias nutricionales, plagas o que tenga un tamaño deficiente, sin duda factores que determinarán la calidad de la floración.
Durante esta etapa las plantas tienen unas exigencias nutricionales específicas, concretamente necesitan un aporte mayor de Nitrógeno que de otros elementos.
Es muy importante que durante la etapa de crecimiento apliques productos preventivos de plagas tanto de insecto como de hongos.
Si deseas conocer más profundidad, echa un ojo a nuestro post de fase de crecimiento.
La fase de floración en la marihuana
Una vez concluido el crecimiento de las plantas comienza la fase de floración, ésta es la etapa en que la planta deja de incrementar su tamaño para invertir la energía en generar los frutos, es decir; los cogollos que tanto andas deseando.

En esta etapa las necesidades alimenticias de la planta cambian, el Nitrógeno pierde protagonismo y el Fósforo y el Potasio cogen el papel protagonista ya que son los nutrientes más demandados por las matas en esta fase.
Lo cierto es que no te resultará complicado ya que solo tendrás que comprar un abono específico de floración que ya contiene lo que necesitan las niñas.
La floración es una de las fases de la marihuana que tiene una duración de 8 a 14 semanas dependiendo de la genética.
Las Indicas suelen tener 8 semanas y cuanto más Sativas sean más larga será la duración llegando a ese máximo de 14 semanas.
Esta fase suele dividirse en dos partes, si la genética tiene 8 semanas de floración en total diríamos que las 4 primeras semanas son la primera mitad en la que la planta forma los cogollos y todos los brotes que va a producir.
La segunda mitad que serían las 4 semanas finales es lo que conocemos como fase de engorde en la cual la planta ya ha generado todos los brotes y simplemente se dedica a engordarlos.

Para esta fase final utilizaremos un abono específico con niveles muy altos de PK que harán ganar volumen a los cogollos.
Lo combinaremos con otro abono rico en azúcares que les dará densidad y estimulará la producción de resina.
Por último, 10 días antes de cosechar dejaremos de utilizar abonos para empezar un lavado de raíces que garantice que el producto final no contiene residuos del fertilizante.
Para conocer todos los detalles sobre la floración, pásate por este post donde encontrarás la información bien detallada.
La cosecha
Terminado el lavado de raíces es el momento de pasar la tijera y cosechar los cogollos.
Es importante saber elegir adecuadamente el momento de cortar, para ello te recomiendo que te pases por este post donde explico con detalle cuales son los factores que debes considerar.
Una vez que hayas cortado deberás manicurar el producto, es decir; eliminar todas las hojas no deseadas para dejar los frutos bien limpios y golosos.

Finalizada esta tarea será el momento de pasar al secado y posterior curado, una de las fases de la marihuana que determinará la calidad del producto final.
El secado y curado de la marihuana
Se trata de las últimas fases de la marihuana una vez finalizado el cultivo y son absolutamente determinantes para la calidad final del producto.
Una buena cosecha de calidad puede ser arruinada si fallan estos dos procesos hasta el punto de tener que tirarla si se infecta de hongos.
En primer lugar hay que proceder al secado, un proceso que puede durar entre 7 y 14 días dependiendo del clima de tu zona y el lugar escogido como secadero.
Lo más recomendable para el secado es utilizar mayas especiales para esta función o sino colgar las plantas boca abajo (la planta entera o por ramas) en un armario de madera o en el mismo armario de cultivo.
Es muy importante que el lugar elegido sea completamente oscuro, con una humedad que no supere en ningún caso el 60% y con una buena ventilación.

El hecho de colgarlas de esta forma es para que no estén en contacto con ninguna superficie para garantizar un secado óptimo y evitar la aparición de hongos por falta de traspiración.
Además así conseguimos que por el propio efecto de la gravedad, los cogollos se cierren perfectamente adquiriendo una forma redondeada sin aplastarse por ningún sitio.
Daremos por terminada la fase de secado cuando al partir una ramita escuchemos un crujido, momento en el que pasaremos a la fase de curado.
El curado consiste en meter los cogollos en botes de vidrio con cierre hermético que abriremos todos los días durante 5 minutos para que se oxigene y salga la humedad.
En esta fase lo que se consigue es eliminar cualquier resto de humedad y clorofila para conseguir depurar el aroma y sabor del cannabis.
Los primeros días de la fase de curado observarás que al abrir los botes el cogollo ha vuelto ha reblandecerse, esto es porque la poca humedad que les queda ha sido liberada dentro del bote hermético y no puede escapar.
No te preocupes, abriéndolos cada día durante 5 minutos desaparecerá en menos de una semana esa humedad y los frutos irán cogiendo su textura definitiva.
En cuanto a la duración de esta fase es algo inespecífico, cierto es que a partir de un mes de curado ya empiezan a notarse grandes diferencias y empieza a estar en condiciones óptimas.
Si quieres profundizar más sobre el proceso de manicurado y secado, haz clic aquí.
Hay jardineros muy puristas que antes de probarla alargan el curado durante 6 meses o incluso 1 año, esto ya es al gusto del cultivador.
Os recomiendo que para el curado utilicéis unos sobres de estabilización de humedad (como los Boveda) que se introducen en los botes y aceleran el proceso.
Pues bien familia hasta aquí el post de hoy sobre las distintas fases de la marihuana durante su cultivo y posterior cosecha, cualquier duda dejarla en comentarios.
¡Saludos y buenos humos!