¡Así es! Según anuncia el gobierno de Islandia, se están planteando muy seriamente modificar la ley de drogas para despenalizarlas.
Este proyecto pretende que las personas que posean o consuman pequeñas cantidades de droga dejen de ser castigadas por la ley, al menos de forma penal.
¿Cómo pretenden llevar a cabo esta iniciativa en Islandia?
El gobierno está preparando un proyecto de ley que tiene como eje central eliminar todos los castigos penales relacionados con el consumo de dichas sustancias ilegales.
Según afirman, no tardarán en presentar este proyecto de modificación de ley al parlamento donde deberá ser aprobado por mayoría.
Esta propuesta de modificación de ley ha sido presentada por el ministro de salud de Islandia, abriendo un periodo de participación para que la ciudadanía pueda dar su opinión al respecto.
Todavía es demasiado pronto para conocer a fondo los detalles que se incluirán en esta propuesta de modificación de ley.
De modo que no podemos conocer cuales serán las cantidades que quedarán exentas de cualquier sanción penal ni tan si quiera si habrá sanción administrativa que las sustituya.
Las declaraciones del gobierno de Islandia
“En la última década, ha habido un cambio de actitud hacia las drogas en el mundo, y han aumentado las dudas sobre la utilidad de la lucha contra las drogas. El énfasis debe ser colocado en la prevención y la salud pública. Es importante centrarse en la reducción de daños y en reducir el uso y los problemas de drogas”, dijo el ministro de Salud, Svandís Svavarsdóttir, en unas declaraciones para el medio Grapevine.
El cannabis es ilegal en Islandia, tanto para uso recreativo como medicinal desde finales de los años 60. Aunque no hay planes de regulación, la intención del Gobierno es poner énfasis en la prevención y la salud pública respecto al consumo de todas las drogas.
“Es importante centrarse en la reducción de daños y reducir los problemas de consumo y adicción, y una parte de esto es tratar a los drogadictos como pacientes y no como criminales”, dijo el Gobierno en un comunicado.
El debate sobre la legalidad de las drogas está servido en este nórdico país insular que parece tener claro que la clave está en la educación.
Somos muchos los que pensamos que la legalización no es una incitación al consumo, de hecho es muy probable que se redujera el consumo entre jóvenes.
Si fuese legal, el estado invertiría tiempo y dinero en campañas educativas y de concienciación que dejasen bien claro a los jóvenes cuales son lasa consecuencias del consumo de drogas.
Además hay que sumarle el factor de la rebeldía, y es que habitualmente cualquier acción o sustancia prohibida resulta atractiva por el mero hecho de serlo.
Sin más esperaremos nuevas noticias de Islandia y si consiguen llevar el proyecto a buen puerto tal vez sean un modelo a seguir por el resto de naciones.