Así es señoras y señores, la legalización de la marihuana en Nueva York ya es toda una realidad plausible desde el Martes 31 de Marzo.
Además estamos hablando del consumo de cannabis no solo a nivel medicinal sino también recreativo, lo cual abrirá grandes puertas a la industria.
Según la información que nos llega del otro lado del charco, La Asamblea de NY aprobó esta iniciativa por 100 votos a favor frente a 49 en contra.
El gobernador del Partido Demócrata del estado de Nueva York Andrew Mark Cuomo ya había dejado ver que estaba plenamente de acuerdo con esta iniciativa.
Según dijo en unas declaraciones ‘’Nueva York ha sido tradicionalmente la capital progresista de USA, y con esta nueva legislación pretende mantener ese legado’’.
Los beneficios de la legalización de la marihuana en Nueva York
Tal y como dice el gobernador Cuomo, esta nueva legislación brindará grandes oportunidades a comunidades sociales marginadas durante mucho tiempo.
Lo cierto es que durante años la comunidad cannábica a sufrido una intensa y desproporcionada persecución legal que por fin a llegado a su meta.
El gobierno del estado de NY a calculado que con la entrada en vigor de esta nueva ley recaudarán cerca de 350 millones de dólares en impuestos.
El estado ha establecido que la venta de marihuana en Nueva York tendrá un impuesto del 9% más un 4% adicional.
Dicha recaudación de impuestos se dividirá entre el gobierno del condado y el estatal.
Pero como ya sabréis esto no es todo ya que también se crearán miles de puestos de trabajo y se reducirá la criminalidad relacionada con el cannabis.
Una reducción del mercado negro ligado al tráfico que se reflejará en una mejora de la calidad de vida para muchos usuarios de la planta.
Otro dato de gran importancia es que el estado eliminará todos los antecedentes relacionados con la marihuana a las personas que tengan condenas.
Los detalles sobre la legalización en Nueva York
Este nuevo proyecto de ley que ha sido respaldado por las dos cámaras del estado, hará que NY se sume a los 14 estados que ya han legislado a favor del cannabis.
Esta nueva legislación sobre la marihuana en Nueva York dicta que los mayores de 21 años podrán tanto comprar en dispensarios como cultivar en sus casas para consumo personal.
Un punto muy interesante es que parte de la recaudación irá destinada a proyectos contra la drogadicción y a la educación en el ámbito de las drogas.
El límite de posesión para consumo personal ha sido fijado en 85 gramos de cannabis.
Sin duda grandes noticias, además en este caso Nueva York no solo busca beneficiar a los consumidores de la planta sino a minorías sociales.
Hablamos de minorías que durante décadas se han visto fuertemente perseguidas por las autoridades y castigadas con mucha dureza, podríamos decir que de forma desproporcionada.
Así que esta ley es un conjunto de buenas noticias ya que pretende resarcir esas minorías, favorecer a los consumidores de cannabis, crear puestos de trabajo e inflar las arcas del estado.
En esta propuesta se contempla el otorgar créditos para nuevos negocios y cultivos a pequeños granjeros, veteranos de guerra, mujeres y miembros de minorías neoyorquinas.
Sin duda estamos viendo como el movimiento de legislación hacia nuestra querida planta está causando un efecto dominó.
Con esto quiero decir a medida que diferentes países o estados crean una legislación, preparan el terreno e impulsan a otros para hacer lo propio.
Recientemente el estado de Virginia se manifestó en ese sentido ya que el gobernador Ralph Northam afirmó que quiere trabajar ya en la ley sobre el cannabis y no esperar a 2024 como tenían planeado.