
Hace unos pocos meses os explicábamos la entrada de la marihuana en el congreso español, sin duda un acontecimiento histórico que nos llenaba de ilusión por las posibilidades que esto conlleva.
Para ser más concretos se trataba del comienzo de un debate en la cámara baja sobre la regulación del cannabis medicinal en nuestro país, algo que llevábamos décadas esperando.
En el mes de Mayo se aprobó la formación de una comisión de investigación con el objetivo final de alcanzar un consenso y una propuesta de ley que regulase el uso terapéutico de la marihuana.
Con esto ya podíamos afirmar que la regulación cannábica había entrado definitivamente en la agenda política del estado español, pero en los últimos días han surgido noticias que sin ninguna duda lo corroboran.
¿Cómo se ha ratificado la entrada de la marihuana en el congreso español?
En los últimos tiempos, la mayoría de partidos que cuentan con una representación parlamentaria se han manifestado de forma pública en favor de una inminente regulación legislativa para la marihuana.
Como os venía diciendo (a parte de los precedentes que ya hemos hablado) la pasada semana nos enteramos de que habían sido presentadas dos proposiciones de ley para la regulación en el congreso.
Además hubieron tres partidos de izquierdas (Más País, ERC y Podemos) que presentaron una tercera propuesta de ley, lo cual evidencia que es un tema latente en la cámara baja.
Con todo esto queda bastante claro que esta necesidad de legislación ya es una tema de actualidad y que su debate en el congreso ha llegado para quedarse.
No solo esto sino que además, muy recientemente hemos conocido dos noticias que siguen haciéndonos ver que cada vez estamos más cerca de una regulación.
En primer lugar hay que destacar que la directiva del partido que actualmente ostenta el poder ejecutivo (PSOE), ha incluido la regulación como un punto de su Ponencia Marco.
Esta Ponencia Marco es el documento base en el que la directiva del partido recoge sus nuevas propuestas para enfrentarse al 40º Congreso Federal del partido que se celebrará este mes de Octubre.
Se trata de una gran noticia ya que es uno de los grandes partidos del país que tradicionalmente ha estado en contra de estudiar cualquier tipo de propuesta sobre la regulación del cannabis.
Además y como todos sabéis el hecho de que sea el partido que gobierna a día de hoy todavía hace que la noticia sea mejor…
En recientes declaraciones la portavoz del partido socialista afirmaba que ‘’la marihuana ayuda en el tratamiento de determinadas enfermedades’’ y también que entendía que regular el cannabis medicinal ‘’abría la puerta a seguir avanzando en otros aspectos de esta sustancia’’.
Si sumamos el voto favorable que dio el PSOE antes del verano para aprobar la comisión de investigación para la regulación a estas declaraciones, podemos ver un claro cambio de tendencia muy favorable sobre la marihuana con unos límites que aun desconocemos.
Otra gran noticia en favor de la legalización
En este caso la noticia viene protagonizada por el otro gran grupo parlamentario, y sí… os estoy hablando del Partido Popular.
Parece que tras muchos años de oposición absoluta frente a cualquier posible acercamiento a una regulación del cánnabis y después de haber votado en contra de la creación de la mencionada comisión de investigación, han surgido ciertos cambios.
Por lo visto se ha hecho necesario dejar atrás los mitos y leyendas carentes de cualquier base científica que tradicionalmente ha utilizado este partido para criminalizar la planta, para pasar a posicionarse un poco más cerca de una posible regulación.
El PP ha realizado una Proposición No de Ley con el fin de crear un documento-guía que recoja las evidencias disponibles sobre la marihuana medicinal.
Atendiendo a las declaraciones del portavoz de los populares en el Senado, no nos cabe duda que su posición frente al cannabis medicinal se sigue fundamentando en inconsistencias científicas.
Pese a ello, estas maniobras del PP nos dejan ver que hay un cierto cambio de posicionamiento debido al la innegable realidad tanto para el resto del grupo parlamentarios como para el 90% de población española según el CIS.
En definitiva parece que cada día estamos un poco más cerca de conseguir esa tan deseada regulación y parece que el debate de la marihuana en el congreso español ya no tiene vuelta a atrás.