spot_img

La mosca blanca en la marihuana

Gelato 45

Hoy toca hablar de la mosca blanca en la marihuana, una plaga muy común que al igual que todas deberemos prevenir y en el peor de los casos también combatirla.

Este tipo de plaga tal vez no sea tan dañina como la de la araña roja pero ojo, si no la prevenimos también puede causar grandes problemas en nuestro cultivo de cannabis.

Además es un insecto muy frecuente en nuestro país debido a que en él encuentra unas condiciones climáticas muy favorables para su desarrollo.

Gelato 45

¿Qué es la mosca blanca?

Son aleurólidos, una familia de insectos perteneciente al orden de los homópteros que comúnmente conocemos como mosca blanca.

El hecho de ser considerados una plaga es debido al tipo de alimentación que tienen y a la facilidad / velocidad con la que se reproducen y forman grandes poblaciones.

La mosca blanca se alimenta de la savia que extrae de las hojas, esto lo hace gracias a su aparato bucal picador-chupador que le permite atravesar la hoja para después succionar su contenido.

Los ejemplares adultos tienen un tamaño que puede variar entre 1 y 1’5 milímitros, su cuerpo es de color amarillo pálido y cuentan con dos alas de color blanco.

Este pequeño insecto volador vive condicionado por la temperatura, generalmente se desarrollan cómodamente cuando el termómetro se encuentra entre los 15 y los 40 grados centígrados.

También tiene preferencia por zonas con mayor humedad y una ventilación pobre, además se siente atraída por el exceso de Nitrógeno (como sucede con otras plagas).

Ciclo de vida

El ciclo vital de la mosca blanca se desarrolla por completo durante 30 días y tiene los siguientes estadios:

  • Huevo: de tamaño inferior al medio milímetro son ubicados en el envés de las hojas superiores de la planta y además están dispuestos en círculos por lo que son fáciles de identificar.
  • Larva: suelen encontrarse en el reverso de las hojas más jóvenes y ya comienzan a alimentarse.
  • Pupa: en este estadio no se alimentan, solo van ganando tamaño hasta romper la bolsa y convertirse en adultos.
  • Adultos: los machos viven unos 15 días y las hembras 30. Durante este periodo se alimentan y reproducen frenéticamente, por ello es cuando más daño causan en los cultivos.

¿Cómo prevenir la mosca blanca en el cultivo de marihuana?

Al igual que con todas las plagas lo más importante que debes hacer es aplicar de forma periódica un repelente / preventivo a ser posible de origen natural como el aceite de Neem.

Una vez que tienes esto en cuenta y lo pones en práctica paso a comentarte algunas cuestiones que junto con el preventivo te ayudarán a mantener la mosca lejos de tus matas:

  • Procura que las plantas no sufran un exceso de Nitrógeno ya que las plagas (mosca blanca incluida) se ven atraídas por esto.
  • En exteriores intenta ubicar las plantas en zonas con buena ventilación donde no se formen bolsas de humedad ya que se sienten muy cómodas en estas situaciones.
  • Una vez más la higiene juega un papel fundamental en la zona de cultivo así que mantenla limpia. Nunca dejes restos de poda ni cosas por el estilo.
  • Utiliza trampas azules para cazar posibles individuos que lleguen hacia tus plantas, además te servirá para avisarte de andan cerca.
  • Observa frecuentemente las plantas para poder detectar con la máxima antelación posible su llegada y así poder combatirla.

¿Qué daños produce la mosca blanca?

El daño principal producido por esta plaga se debe a la extracción de savia de las hojas, cuando la población de moscas es grande esto puede suponer un gran problema.

Como consecuencia podemos encontrarnos con un gran estrés que ralentice notablemente el crecimiento y en el caso de la floración reducirá el volumen de la misma además de retrasar su maduración.

Además de estos daños evidentes, la mosca blanca también nos trae otros peligros ya que pueden ser portadoras de virus y patógenos que al atravesar las hojas pueden introducir en la planta.

Por último, la mosca blanca segrega un mielato que además de atraer a las hormigas también es una gran fuente de infección para hongos como la Negrilla o el Tizón.

Por lo general no son daños letales pero si dejamos que la plaga se descontrole puede causar una gran perdida en la cosecha o incluso terminar con ella.

¿Cómo eliminar la mosca blanca de la marihuana?

Una vez se ha instalado la mosca blanca en nuestros cultivos tenemos las tres formas clásicas de intentar acabar con ellas.

  • Lucha biológica: cuidado con esto porque la mosca blanca forma una simbiosis con las hormigas ya que estás se alimentan del mielato que expulsa la mosca.

Es por esto que las hormigas protegen las larvas de la mosca de depredadores naturales así que antes de introducirlos deberás acabar manualmente con las hormigas.

El depredador natural más común y fácil de conseguir para la mosca blanca es el Orius Laevigatus.

  • Insecticidas orgánicos: una gran opción que te ayudará a erradicar la plaga de tu cultivo sin generar grandes daños a tu cosecha ni al medio ambiente.
  • Insecticidas químicos: por lo general son más rápidos en su acción insecticida pero dejan residuos tóxicos para los humanos en las plantas y contaminan el medio ambiente. Requieren un plazo de seguridad antes de cortar y puede afectar a la calidad aromática del cogollo.

Pues bien querida familia hasta aquí el artículo de hoy sobre la mosca blanca en la marihuana, si tenéis cualquier tipo de duda dejarnos un comentario.

¡Saludos y buenos humos!

Pau Grower
Redactor experto en cannabis titulado como técnico superior en gestión forestal. Amante de las plantas y la música, especialmente reggae y Hip-Hop ¡A vuestra disposición para cualquier consulta!

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce aquí tu nombre

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img