Inicio Cannabis culture Cómo preparar un buen sustrato para marihuana

Cómo preparar un buen sustrato para marihuana

0
Cómo preparar un buen sustrato para marihuana

¿Qué hay de nuevo familia? Hoy quiero hablaros sobre algo muy importante y es como preparar un buen sustrato para tu cultivo orgánico de marihuana.

En primer lugar aclarar que dentro de las diferentes formas de cultivo que conocemos (tierra, coco, hidro, aero…) este artículo va enfocado únicamente a los cultivos en tierra, concretamente alimentados de forma orgánica.

Lo más importante para el desarrollo de las plantas es sin duda el medio en el que viven, en este caso la tierra y por ello debe tener una composición perfecta.

Siempre que añadimos fertilizantes en el riego y de más es para suplir la falta de alimentos en el sustrato que es lugar de donde las raíces obtienen los nutrientes.

Hay diferentes factores que influyen en la calidad de un sustrato para marihuana, desde su composición hasta su capacidad de drenaje o contenido en nutrientes.

Si te esfuerzas en preparar un sustrato de la mejor calidad posible podrás regar por mucho tiempo únicamente con agua y conseguirás unas plantas perfectas.

¿Qué debe contener un buen sustrato para cannabis?

Pues bien, voy a explicaros los ingredientes que van a conformar un sustrato para marihuana de primera calidad empezando por lo que sería la parte más baja de la maceta:

  • Arlita: la arlita son unas bolas de arcilla tratada a altas temperaturas para que se expanda y que suelen tener un tamaño parecido al de las canicas. Su misión es evitar el exceso de agua en el fondo de la maceta, es decir; mejorar el drenaje.
  • Sustrato Light de composición variada: desde mi punto de vista la mejor opción es optar por un sustrato combinado que esté compuesto por turba rubia, turba negra, perlita y una buena proporción de fibra de coco.
  • Guano de murciélago: se trata de un abono natural de liberación lenta en polvo formado por excreciones de murciélagos, animales que se alimentan de frutas e insectos y viven en grutas donde depositan sus excrementos. Éstos contienen un altísimo nivel de Fósforo y Potasio imprescindible para una buena floración.
  • Humus de lombriz: en este caso se trata de las deposiciones de las lombrices rojas californianas que se alimentan de desechos orgánicos y generan una especie de tierra riquísima en Nitrógeno que funciona de maravilla para la fase de crecimiento. Un perfecto abono natural de liberación lenta.
  • Hongos Trichoderma: son unos hongos beneficiosos que colonizan el sustrato sin hacer ningún mal a las raíces y que las protege frente a la colonización de otros hongos patógenos y por tanto dañinos.
  • Hongos micorrizas: Estos son otra clase de hongos beneficiosos que crean relaciones simbióticas con las raíces, por lo que ambos se ven beneficiados. Gracias a ellos las plantas asimilan mucho mejor y más rápido los abonos orgánicos como el guano o el humus.

Con estos ingredientes que te he comentado podrás preparar un buen sustrato para tus matas, de hecho diría que un sustrato ideal donde las plantas crecerán fuertes, felices y muy sanas.

En tu grow de confianza podrás encontrar todos estos productos de diferentes marcas por lo que solo deberás asesorarte y escoger el que mejor calidad precio te ofrezca.

Una vez adquiridos todos los ingredientes será el momento de ponerte manos a la obra con la preparación.

Cómo preparar un buen sustrato para marihuana paso a paso

Es importante que tengas un buen espacio de trabajo donde las zonas estén bien limpias y desinfectadas para evitar que de primeras se contamine ese rico sustrato que vamos a preparar.

preparar un buen sustrato

Por otro lado si las macetas no son nuevas y las vas a reciclar es importante que las laves concienzudamente y las desinfectes antes de reutilizarlas.

Con todos los ingredientes preparados sobre la zona de trabajo es el momento de empezar la faena:

  1. Coge las bolas de arlita y con la ayuda de un colador dales un agua para eliminar la capa polvorienta que llevan por encima.
  2. Cogeremos la maceta e introduciremos una capa de bolas de arlita de unos 3 dedos.
  3. Sobre esta capa de arlita echaremos una primera capa de nuestro sustrato light de unos 3 dedos también.
  4. Ahora espolvorearemos una cucharada de postre de guano sobre esta capa.
  5. Añadiremos otra capa de sustrato de unos 5 dedos.
  6. De nuevo espolvoreamos otra cucharada de guano y con la mano removeremos suavemente la mezcla.
  7. El siguiente paso será llenar la maceta hasta la mitad con el sustrato light.
  8. Añadiremos los hongos beneficiosos en polvo y removemos la tierra con suavidad.
  9. Con la propia mano cogemos un puñado de humus y lo echamos en la maceta.
  10. Como la proporción óptima de humus es de aproximadamente el 30% lo que haremos será echar dos puñados de sustrato y uno de humus, así sucesivamente hasta estar a punto de llenar la maceta.
  11. Antes de llenar la maceta del todo dejaremos de aplicar humus y llenaremos lo que queda con sustrato light para que las semillas germinen en un medio más estéril.

Con esto conseguirás un sustrato muy rico en nutrientes, con un buen nivel de protección frente a al ataque de hongos y un drenaje óptimo que facilita la oxigenación de las raíces.

¿Cuándo y como utilizar este tipo de sustrato?

Es muy importante que tengas en cuenta que esta receta que te he dado es para cultivar tu marihuana de forma completamente orgánica, es decir sin utilizar abonos químicos.

Los cultivos orgánicos producen un cogollo con sabores mucho más sabrosos, intensos y naturales que con fertilizantes de origen mineral / químico.

cogollo de marihuana

Por el contrario los químicos dan como resultado una producción algo mayor pero con una calidad muy diferente y sabores distorsionados, si quieres conocer bien las diferencias entra ambas técnicas pásate por aquí.

Todos los ingredientes que te he dado en esta receta son de origen orgánico y por ello si quieres que todo funcione a la perfección nunca deberás echarle abonos líquidos de origen químico.

MUY IMPORTANTE que para controlar el pH del agua de riego utilices ácidos o bases de origen natural como el ácido cítrico por ejemplo, de lo contrario matarás todos los microorganismo beneficiosos que hemos introducido.

Si los matas las plantas dejarán de estar protegida y su nutrición empezará a fallar por lo que repito, NUNCA apliques abonos o reguladores del pH de origen químico.

Por último que sepas que con esta receta de como preparar un buen sustrato podrás regar tus plantas solo con agua durante 1 mes y medio incluso 2.

Ideal para autoflorecientes ya que por lo general no requerirán ningún aporte extra a no ser que se trate de alguna genética muy exigente en cuanto a nutrientes.

Si lo utilizas en cultivos más largos, lo que deberás hacer pasados dos meses es añadir al agua de riego los hongos beneficiosos de nuevo para fortalecer la colonización.

Si las plantas piden otros nutrientes como Nitrógeno, Fósforo o Potasio deberás aplicarlo pero siempre por medio de fertilizantes de origen orgánico.

Pues bien espero que os haya resultado útil esta guía de sustratos para marihuana y ante cualquier duda que os surja no dudéis en dejarla en los comentarios.

¡Saludos y buenos humos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí