spot_img

¿Por qué falló la propuesta de regulación del cannabis?

Gelato 45

En los últimos meses hemos podido ver como llegaban al congreso diferentes tipos de propuesta de regulación del cannabis en España, concretamente tres diferentes.

Estas tres propuestas de ley habían sido realizadas por 3 partidos diferentes como son Más país, Unidas Podemos y ERC.

La primera en ser sometida a votación en el congreso de los diputados fue la de Más país durante la pasada semana y tuvo como resultado un rechazo que no nos esperábamos.

Estaba claro que tanto el Partido Popular como Vox votarían en contra pero lo cierto es que después de las declaraciones de los últimos meses somos muchos los que confiábamos en un cambio de postura del PSOE hacia una mentalidad más progresista.

Gelato 45

La realidad no fue así ya que el partido que actualmente gobierna en España decidió votar en contra y así rechazar la propuesta de regulación del cannabis en nuestro país.

¿Por qué falló la propuesta de regulación del cannabis?

Lo cierto es que a estas alturas de la partida nos cuesta mucho entender el motivo por el cual los grandes partidos de España y más los que se hacen llamar socialistas se niegan a regular el consumo de cannabis.

Está demostrado que somos uno de los países del mundo donde más marihuana se consumo y por ello deberíamos ser de los primeros en regular su mercado.

Negarse a regular la producción, distribución y tenencia es lo mismo que favorecer un mercado negro que solo promueve la delincuencia y la economía sumergida.

Tal vez partidos como PSOE, PP o VOX tengan motivos ocultos que el común de los mortales no alcanzamos a entender para continuar manteniendo el mercado negro alrededor del cannabis.

Cuando se realizó la votación frente a la propuesta de ley durante la semana pasada, PSOE, PP y Vox votaron en contra, el PNV se abstuvo y Más País, Unidas Podemos, Ciudadanos, ERC, EH-Bildu y CUP votaron a favor.

En consecuencia a esta votación la propuesta de regulación del cannabis quedó rechazada por 263 votos en contra, 75 a favor y 9 abstenciones.

¿Qué opciones quedan para la regulación en España?

Después de haber asistido a este intento fallido nos quedamos con un muy mal sabor de boca ya que mucho contábamos con los votos favorables del partido socialista…

Todavía no terminamos de entender por qué motivo votaron en contra después de haberse mostrado favorables a la propuesta de regulación del cannabis de forma pública en los últimos meses.

De todos modos es muy probable que dicha regulación llegue más tarde o más temprano puesto que cada día son más las potencias mundiales que se decantan por esta opción.

Grandes países como Canadá o buena parte de Estado Unidos ya hace años que cambiaron su legislación y ahora disfrutan de grandes ventajas como la recaudación de impuestos y la reducción de la criminalidad alrededor de esta sustancia.

Por el momento tenemos en el calendario dos citas importantes como son la votación de la propuesta de ley para la regulación de ERC y de Unidas Podemos.

Todavía no sabemos exactamente en que mes se realizarán dichas votaciones en el congreso pero lo que sí sabemos seguro es que se realizarán.

Al final estas dos propuestas que acabo de citar tienen ciertas discrepancias con la de Más País pero en definitiva comparten el grueso de la cuestión de modo que no sabremos si habrá algún cambio en la votación.

Pues bueno familia después de esta gran decepción debido al rechazo de la propuesta solo nos queda esperar a que las venideras corran mejor suerte y podamos emprender por fin un camino hacia el progreso y la despenalización.

Pau Grower
Redactor experto en cannabis titulado como técnico superior en gestión forestal. Amante de las plantas y la música, especialmente reggae y Hip-Hop ¡A vuestra disposición para cualquier consulta!

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce aquí tu nombre

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img