¿Qué hay de nuevo growers? Ya hemos hablado en profundidad de la fase de crecimiento vegetativo y de la floración de la marihuana, también vimos cual era el momento de cosechar y hoy quiero hablaros cobre el secado y curado de la marihuana.
Como suele pasar con todo, os diré que algunos piensan que una vez cosechadas las plantas el trabajo ya ha terminado… mentira.
La fase de secado y curado del cannabis son determinantes para la calidad del producto final ya que realizar mal alguno de estos procesos puede arruinar todo el trabajo anterior.
Consejos para el secado y curado de la marihuana
Una vez ha llegado el momento de la cosecha, será el momento de pasar la tijera por las plantas para recolectar esos bonitos cogollo que tanto has trabajado.
El primer proceso que deberás realizar es el manicurado, esto consiste en eliminar todas las hojas que no queremos consumir dejando el cogollo bien pelado y bonito.

En lo que se refiere al manicurado hay distintos tipos de gustos y opiniones.
Lo primero que quiero diferenciar es el nivel de eliminación del follaje. Por un lado estamos los que dejamos el cogollo completamente limpio y sin ningún resto de hojas.
Otra vertiente son los que dejan las hojas más cercanas al cogollo para que durante el secado, éstas envuelvan el cogollo y lo protejan (hay quienes piensan que esto conserva mejor los aromas).
Por otro lado hay diferencias entre jardineros a la hora de manicurar, y es que hay quienes manicuran la planta entera de una pieza para ponerla luego hay secar y otros vamos cortando rama por rama despiezando poco a poco la planta para hacer el trabajo más fácil y preciso.
Todo esto dependerá del gusto de cada uno y mediante el ensayo error conseguirá conocerse y ver cuales son los procesos que mejores resultados le dan.
Dicho esto vamos a entrar en materia empezando con las recomendaciones para el secado de los frutos.
¿Cómo secar la marihuana?
Una vez cortada y pelada la planta de yerba será el momento de pasarla a la zona de secar.
Es fundamental elegir un emplazamiento oscuro donde no llegue nada de luz solar ya que degradará el contenido de los tricomas y hará perder mucha calidad a los cogollos.
También es fundamental que el lugar elegido tenga una buena ventilación para que no hayan embolsamientos de humedad, un parámetro que jamás debe superar el 60% en la estancia.

Lo ideal es que la humedad ambiental en la zona de secado oscile entre el 40 y el 50%.
La duración del secado depende del lugar elegido y suele estar entre los 7 y los 15 días como máximo.
El objetico es que al partir una rama se escuche un crujido, este será el indicativo de que toca pasar a la fase de curado.
Hay diferentes maneras de poner los cogollos de cannabis aunque lo más extendido es el uso de mayas de secado o colgar las ramas (o plantas enteras) en armarios de madera o incluso en el armario de cultivo.

Personalmente soy partidario de colgar rama a rama bien pelada en un armario de madera (si es posible) ya que absorbe muy bien la humedad y el resultado es estupendo. Pero recuerda ventilarlo al menos un par de veces al día.
Es probable que en muchas ocasiones hayas escuchado que hay que colgar las plantas o ramas del revés para que bajen los azúcares o disparates por el estilo… FALSO.
Lo cierto es que importantes colgarlas boca abajo por dos cuestiones:
- En primer lugar conseguimos atarla fácilmente con un hilo del tallo al techo del armario o una barra y así conseguimos que el cogollo quede completamente suspendido en el aire y no esté en contacto con ninguna superficie.
- Por otro lado la gravedad hará que al estar colgados boca abajo los cogollos se cierren perfectamente y adopten una forma redondeada sin estar aplastados por ningún lado.
Esto último que he comentado me lleva a deciros que no recomiendo para nada secar la marihuana apoyada en una superficie (a no ser que sean mayas de secado) ya que además de quedar el cogollo aplastado correrás un gran riesgo de que aparezcan hongos.
Tampoco recomiendo el secado en cajas, aunque si lo ventilas con mucha frecuencia puede llegar a ser efectivo. NUNCA introduzcas marihuana húmeda en una caja metálica o bote hermético ya que la aparición de hongos está garantizada al 100%.
¿Cómo curar la marihuana?
Una vez ha finalizado el proceso de secado del cannabis es momento de pasar a la siguiente fase, el curado.
Os recuerdo que el secado y curado de la marihuana son dos procesos que determinarán la calidad de tu producto, una gran cosecha puede echarse a perder si fallas en estos procesos.
Pues bien el curado consiste en introducir nuestros cogollos secos en botes de vidrio herméticos y abrirlos durante 5 minutos cada día para que ventilen y se oxigenen.

Pese a que los cogollos estén secos, al comenzar este proceso notaremos como los primeros días vuelven a reblandecerse ya que la poca humedad que contienen queda encerrada en el bote y provoca este efecto.
Abriendo 5 minutos al día perderán esta humedad e irán cogiendo la textura perfecta, además irán cogiendo poco a poco el olor y sabor definitivo.
Con este proceso de curado lo que se consigue es eliminar todos los restos de clorofila y humedad para conseguir un aroma puro y refinado que nos permita catar a la perfección los terpenos de la genética.
A la pregunta de ¿cuánto dura la fase curado? No existe una respuesta concreta ya que depende de los gustos del jardinero.
Un mes después de comenzar este proceso ya notaremos grandes diferencias pero lo más puristas esperan desde 6 meses hasta un año para consumirla.
Como os venía diciendo es una cuestión de gustos pero cuanto más aguantéis más fino será el resultado final.
CONSEJO: introducir en los botes herméticos sobres de estabilización de humedad como por ejemplo los Boveda.
Pues bien hasta aquí el post de hoy familia, cualquier duda que tengáis dejarlos en los comentarios.
¡Un saludo y buenos humos!