Inicio Cannabis culture Tutores en la marihuana, una forma sencilla de aumentar la producción

Tutores en la marihuana, una forma sencilla de aumentar la producción

0
Tutores en la marihuana, una forma sencilla de aumentar la producción

Hoy quiero hablaros sobre los tutores en la marihuana, una pieza simple que colocaremos con facilidad y nos será de gran ayuda para mejorar el rendimiento del cultivo.

Como es lógico las plantas tienen que distribuir su energía en los diferentes procesos necesarios para su supervivencia, sin duda uno de ellos es mantenerse erguida.

Con los tutores vamos a conseguir darle un apoyo a las matas para que gasten menos energía en este trabajo y puedan invertirla tanto en el crecimiento como en la producción de flores.

Se trata de una técnica que deberemos realizar tanto en cultivos de interior como de exterior, aunque en estos últimos suele ser más necesario por la influencia de los agentes atmosféricos.

¿Por qué utilizar tutores en la marihuana?

Si hablamos de cultivos de exterior estoy seguro de que todos habéis tenido problemas ya sea por el viento o las lluvias.

Cuando estos factores climáticos atacan es fácil que el tallo principal quede viciado con una inclinación nada favorable para la planta.

También por el viento o las lluvias hay ocasiones en que se producen roturas en las ramas o incluso en el tallo principal.

tutores en la marihuana

Por otro lado cuando la floración está avanzada los cogollos ganan un peso que en muchas ocasiones las ramas no pueden soportar por lo que se doblan y en ocasiones se rompen.

Con los tutores conseguimos evitar todo tipo de roturas e inclinaciones del tallo.

No solo las protegemos sino que gracias a esto la planta ahorra mucha energía que en caso de no estar los tutores tendría que invertir en engrosar ramas y luchar por mantenerse erguida.

Como resultado tenemos plantas que producen más puesto que invierten todos sus esfuerzos en florecer y no deben preocuparse de otras tareas.

En cultivos de interior los tutores nos servirán principalmente para aguantar el peso de los cogollos en las ramas de nuevo para que la planta no sufra y se focalice en engordar las flores y no las ramas.

También serán útiles si quieres orientar la dirección de las ramas para intentar aprovechar todo el espacio disponible.

Tipo de tutores en la marihuana

Para cumplir la tarea de tutorar las matas tan solo necesitarás un palo recto, ya sea comprado en un grow o elaborado / reciclado por ti mismo.

Por lo general encontramos dos tipos de tutores, los que están fabricados con plástico o los naturales de caña como el bambú.

Normalmente se considera que los tutores de plástico funcionan mejor ya que puedes utilizarlos durante muchos cultivos debido a su resistencia y facilidad de limpieza.

Es un material duro y resistente pero a la vez es flexible por lo que cumplirá la tarea a la perfección, además al ser un material artificial es muy difícil que una plaga se instale sobre él.

Por último decir que si se trata un palo de plástico hueco, es aconsejable tapar los extremos para evitar que pueda servir de ‘’nido’’ a algún insecto indeseado.

Los otros tutores más comúnmente utilizados son los naturales de caña, lo cuales son elegidos en muchas ocasiones por ser un producto orgánico y natural.

El resto son desventajas que tienen una vida útil más corta puesto que se pudren más rápidamente que los de plástico.

El otro gran inconveniente es el tema de las plagas, más fácilmente atraídas por estos materiales que por los plásticos.

Dicho esto cada cual elige el que más le convence.

¿Cómo tutorar las plantas de marihuana?

El proceso es muy sencillo, aunque dependiendo de las condiciones de tu cultivo necesitarás hacerlo más tarde o más temprano.

Por lo general se suele practicar el tutorada cuando las matas alcanzan los 50 cm de altura pese a que hay ocasiones en las que tendremos que hacerlo antes.

Para hacerlo deberás clavar el tutor a unos 5 o 6 cm de la base del tallo y en la parte alta de la planta cerca de la punta atrás con hilo de coser la planta al tutor.

marihuana tutorada

MUY IMPORTANTE que no aprietes el nudo más de lo debido, en ningún caso debes estrangular el tallo por lo que debes dejar espacio para que este engorde.

Si cultivas en exterior y vives en una zona donde suele soplar el viento deberás tutorarla a los pocos días de nacer para evitar que crezca doblada.

Cuando la planta es tan joven podrás utilizar de tutor el típico palo de madera que se utiliza para las brochetas y podrá encontrar en cualquier supermercado.

Con un hilo de coser atarás el tallo a la varilla de madera pero ojo, haz nudos flojos y que no estrangules el tallo simplemente deben ofrecerle un apoyo.

Si estrangulas las plantas con el hilo dañarás el tallo y será peor el remedio que la enfermedad… así que hazlo con cuidado y no aprietes el nudo con fuerza.

Si ves que las ramas no van a poder soportar el peso de los cogollos también podrás atarlas al tutor central.

En caso de que la planta sea grande y tenga mucha ramificación podrás añadir más tutores en los extremos de la maceta para ayudarte a estabilizar las ramas.

Pues bien familia hasta aquí el post sobre tutores en la marihuana, si os surge cualquier pregunta no dudéis en dejar un comentario.

¡Saludos y buenos humos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí