Como de costumbre, la marihuana era considerada como una sustancia prohibida para los participantes en las peleas de la UFC.
Pero de nuevo traemos buenas noticias que representan un avance del mundo cannábico ya que otra disciplina deportiva despenaliza el consumo de la planta.
Según las últimas noticias que nos llegan, la USADA (Agencia Antidopaje de los Estados Unidos) ha decidido eliminar el cannabis de la lista de sustancias prohibidas.
Se trata de un acuerdo al que han llegado entre la empresa UFC y la agencia antidopaje USADA y que ha entrado en vigor el mismo 1 de Enero de este 2021.
Marc Raimondi de la cadena de televisión deportiva ESPN afirma que si los luchadores dan positivo en carboxi-THC no sufrirán ninguna sanción.
Este es el componente psicoactivo de la marihuana y a partir de ahora no se considerará una violación de las normas establecidas por la USADA.
Como ya sabréis el consumo de esta sustancia en los deportes ha estado en la mesa de debate durante muchos años y en el campo de los peleadores más aun si cabe.
Ha habido muchos luchadores a lo largo de la historia que han utilizado la planta en su beneficio ya sea en boxeo, MMA, kickboxing u otras disciplinas.
En el caso del MMA que es la disciplina que se practica en la UFC, dos leyendas de este deporte como lo son los hermanos Diaz (Nate y Nick) son acérrimos defensores.
Probablemente los dos luchadores que mas han defendido el consumo de marihuana entre luchadores profesionales.
Ambos han afirmado durante años que el consumir marihuana tras los entrenamientos o en otras circunstancias no afecta a su rendimiento en la jaula.

La marihuana ya es una realidad en la UFC
Lo cierto es que si esto se ha conseguido no ha sido gratuitamente, sino que detrás de esta maniobra hay un movimiento reivindicativo.
Este movimiento que podríamos considerar que han encabezado los hermanos Díaz, también ha sido respaldado por infinidad de luchadores.
Todos ellos creen que el cannabis no debería considerarse como una PED (droga para mejorar el rendimiento) y por ello los atletas no deberían recibir sanciones por su consumo.
Pero bueno como todos sabemos los criterios de los participantes no son los que mandan sino los de los grandes inversores que controlan el negocio.
Sea como sea se trata de una gran noticia ya que la insistencia ha dado sus frutos y ya podemos hablar de otro deporte tolerante con la marihuana.
Otros detalles sobre la despenalización
El vicepresidente de salud y rendimiento de los peleadores de la UFC (Jeff Novitzky) ha hablado sobre este cambio y afirma que las sanciones han sido eliminadas por completo.
Únicamente quedaría un recurso admisible para que la agencia antidopaje pudiera sancionar, lo cual se daría en un caso de consumo flagrante antes de una pelea.
La USADA tendría que mostrar evidencias de que el atleta en cuestión se estuviese ‘’beneficiando’’ de los efectos del cannabis antes de un combate.
Para esto no quedaría otra opción que la evidencia visual, mostrando al jugador antes de la pelea con claros síntomas de consumo como hinchazón de ojos u olor a marihuana.
Lo cierto es que se trata de algo anecdótico que no sucederá ya que difícilmente a un peleador se le ocurrirá fumar yerba antes de meterse a la jaula, a no ser que su propósito sea recibir un KO.